PARTE DE LA CADENA DE VOLCANES MAS LARGA DEL MUNDO "LOS ANDES"
La Región Sierra tiene como punto de entrada a Quito, capital del Ecuador, funciona el aeropuerto internacional Mariscal Sucre, principal puerta de entrada al país.
Una ciudad que acoje a los turistas que llegan a nuestro pais que pueden disfurtar de una Arquitectura contemporáneo y lo colonial que se construye dia a dia. Situada en la cordillera de los Andes a 2.800 metros sobre el nivel del mar, Quito ocupa una meseta de 12.000 kilómetros cuadrados. Su temperatura ambiental oscila entre 10 y 25 grados centígrados, además la ciudad está rodeada por los volcanes Pichincha, Antizana, Cotopaxi, y Cayambe que conforman el contorno andino majestuoso. haciendo de La Carita de Dios una ciudad donde se aprecia la diversidad social que conforma el país.
La serranía ecuatoriana se extiende por los Andes que atraviesan de norte a sur al Ecuador. Está conformada por las provincias Pichincha, Carchi, Tungurahua, Chimborazo, Cañar, Azuay, Loja, Imbabura, Bolívar y Cotopaxi.
Esta región se caracteriza por sus impresionantes elevaciones montañosas, Espectaculares cumbres mundialmente famosas hacen del Ecuador un destino atractivo para los amantes de la montaña y de la aventura en este magnífico entorno natural de volcanes y nevados. Entre los más importantes están el Cotopaxi y el Chimborazo.
La serranía ecuatoriana se extiende por los Andes que atraviesan de norte a sur al Ecuador. Está conformada por las provincias Pichincha, Carchi, Tungurahua, Chimborazo, Cañar, Azuay, Loja, Imbabura, Bolívar y Cotopaxi.
Esta región se caracteriza por sus impresionantes elevaciones montañosas, Espectaculares cumbres mundialmente famosas hacen del Ecuador un destino atractivo para los amantes de la montaña y de la aventura en este magnífico entorno natural de volcanes y nevados. Entre los más importantes están el Cotopaxi y el Chimborazo.
Sus 10 provincias cuentan con ciudades de gran importancia histórica como Quito y Cuenca las tradicionales ciudades coloniales, y centros artesanales como Otavalo el Valle de Vilcabamba, un paraíso de la longevidad, el complejo Arqueológico Ingapirca etc.
En esta región coexisten zonas calientes, templadas y frías. Su región interandina presenta valles de diferentes altitudes y climas. Asi mismo cuenta con Reservas y Parques Nacionales como: El Parque Nacional el Cajas, el Parque Nacional Cotopaxi en donde puedes visitarlos y admirar lo majestuso de sus cascadas, elevaciones, flora, fauna sistemas lacustres y mucho más como la cultura de su gente acompañada de su maravillosa gastronomia atrevete y recorre la RUTA DE LOS VOLCANES.
En esta región coexisten zonas calientes, templadas y frías. Su región interandina presenta valles de diferentes altitudes y climas. Asi mismo cuenta con Reservas y Parques Nacionales como: El Parque Nacional el Cajas, el Parque Nacional Cotopaxi en donde puedes visitarlos y admirar lo majestuso de sus cascadas, elevaciones, flora, fauna sistemas lacustres y mucho más como la cultura de su gente acompañada de su maravillosa gastronomia atrevete y recorre la RUTA DE LOS VOLCANES.
También Baños de Agua Santa es famosa por ser una de las ciudades que más turistas atrae en el Ecuador, se encuentra, a 3 horas al sur de Quito.Se ubica estratégicamente en el centro del Ecuador, entre los Andes y la Amazonia ecuatoriana, posee un clima primaveral templado húmedo durante todo el año.
Baños de Agua Santa es una ciudad apta para practicar varios deportes de aventura tales como: Rafting, kayaking, canyoning, escalada en roca, salto de puentes, paseos a caballo, caminatas ecológicas, canopy, ciclismo de montaña, etc. Posee 5 balnearios municipales con aguas minerales y sulfurosas que van desde las frías de 18 ° C, hasta las termales de 55 °C; emergen de las entrañas del volcán Tungurahua. Cuenta con una zona rosa en donde más de 30 peñas, bares y discotecas regalan al turista un ambiente divertido y seguro.14 En esta ciudad se pueden acceder a más de 80 restaurantes con variada gastronomía nacional e internacional.
¡Mira lo Increible de esta región en este video!
0 comentarios :
Publicar un comentario