En las costas del Ecuador existe una época para el avistamiento de ballenas jorobadas especialmente en los mese de junio y septiembre donde tiene lugar uno de los más grandes eventos de la naturaleza, las afamadas ballenas jorobadas las cuales viajan desde la Antártica en busca de aguas cálidas y calmas para empezar su ritual de apareamiento; qué mejor lugar que el Parque Nacional Machalilla, y en general toda la línea costanera Ecuatoriana para esto. En su largo viaje desde el sur lo hacen en grupos de hasta 10 individuos, que se acompañan y ayudan mutuamente. Parte de la magnificencia de estos cetáceos es la armonía de sonidos que emiten para orquestar un solo concierto de cantos bajo el agua que hasta ahora, no hemos podido descifrar del todo, sin embargo nos siguen fascinando. Estos cantos se reproducen en periodos de hasta una hora, generalmente emitidos por los grandes sopranos masculinos en un intento más de seguir con el cortejo a sus amadas compañeras como una forma de comunicación.
Pero la visita a las costas de Pacifico ecuatoriano y amas de observar las ballenas, esta la visita a uno de los parques nacionales más importantes del litoral, que el Parque Nacional Machalilla, con varios atractivos que complementan nuestra visita y estadía. Con una extensión de 136.049 Acres/55.050 Hectáreas, este parque ofrece lugares tan interesantes como la Isla de la Plata una pequeña isla de mucho interés turístico por su fauna muy similar a la de Galápagos. Se puede observar piqueros de patas azules, piqueros enmascarados, lobos marinos, practicar buceo de superficie, caminatas por senderos señalizados. Generalmente quién hace observación de ballenas complementa su visita durante el día en la Isla de la Plata. Para algunos La Isla de la Plata es famosa porque se dice que Sir Francis Drake -el famoso pirata- escondió uno de sus tesoros aquícomo otras leyendas que se las contaran los lugareños. Pero con seguridad, el verdadero tesoro yace en la profundidad de los mares con sus ballenas y peces de mil colores que nos visitan año a año.
Pero la visita a las costas de Pacifico ecuatoriano y amas de observar las ballenas, esta la visita a uno de los parques nacionales más importantes del litoral, que el Parque Nacional Machalilla, con varios atractivos que complementan nuestra visita y estadía. Con una extensión de 136.049 Acres/55.050 Hectáreas, este parque ofrece lugares tan interesantes como la Isla de la Plata una pequeña isla de mucho interés turístico por su fauna muy similar a la de Galápagos. Se puede observar piqueros de patas azules, piqueros enmascarados, lobos marinos, practicar buceo de superficie, caminatas por senderos señalizados. Generalmente quién hace observación de ballenas complementa su visita durante el día en la Isla de la Plata. Para algunos La Isla de la Plata es famosa porque se dice que Sir Francis Drake -el famoso pirata- escondió uno de sus tesoros aquícomo otras leyendas que se las contaran los lugareños. Pero con seguridad, el verdadero tesoro yace en la profundidad de los mares con sus ballenas y peces de mil colores que nos visitan año a año.
0 comentarios :
Publicar un comentario